
El evento se llevó a cabo a partir de las 10:15 en el Escuadrón N.º 52 de Gendarmería Nacional, en Tartagal, ciudad cabecera del departamento San Martín.
Reforzando el control en la frontera norte
En esta nueva fase, el plan se extenderá a Salvador Mazza, Aguaray y Tartagal, zonas clave por su intensa actividad migratoria y comercial, pero también marcadas como corredores del contrabando, narcotráfico y trata de personas.
La gran novedad es la incorporación del Ejército Argentino, a través del Regimiento de Infantería de Montaña 28 (RIMte 28) con base en Tartagal, que brindará apoyo logístico, patrullaje y control territorial en coordinación con fuerzas federales y provinciales.
“El Ejército será parte fundamental de este capítulo del Plan Güemes. Contamos con su estructura, personal y conocimiento del terreno”, afirmó Virginia Cornejo, directora nacional de Control de Fronteras.
Tecnología de vanguardia para una frontera más segura
Además, se incorporarán drones de largo alcance, radares móviles, sensores remotos, monitoreo satelital y plataformas de inteligencia artificial, con el objetivo de anticipar movimientos sospechosos, actuar en tiempo real y optimizar la respuesta ante delitos complejos.
“Esta vez no venimos solo con más fuerzas, venimos con tecnología que nos va a permitir prevenir y actuar con mayor precisión”, destacó Cornejo.
Sin cercos, pero con vigilancia inteligente
A diferencia de la primera etapa del plan en Aguas Blancas (Orán), donde se colocó un cerco en el puerto de chalanas, en Salvador Mazza no habrá barreras físicas por cuestiones geográficas. La estrategia será totalmente tecnológica, enfocada en vigilancia continua e inteligencia.
Cornejo fue contundente:
“No venimos contra el que trabaja. Este plan es contra el delito organizado que se aprovecha del descontrol y de la falta de presencia estatal para operar”.
El acto y lo que viene
La jornada incluyó una revista de tropas, saludos protocolares a la Agrupación “14 de Abril” y una conferencia de prensa prevista para las 11:15, donde se darán más detalles sobre las próximas etapas del Plan Güemes.
Con este despliegue, el Gobierno nacional busca recuperar el control estatal en una región clave y garantizar condiciones para el desarrollo económico, social y seguro del norte argentino.