
El Banco Central quemó este martes otros USD 109 millones para contener el tipo de cambio oficial, y las reservas brutas cayeron USD 200 millones, ubicándose en USD 26.441 millones. En el segmento paralelo, el blue y los dólares financieros se dispararon. El blue se comercializó en $1295 al igual que el dólar MEP en tanto el CCL cerró en $1298.
En paralelo, el INDEC dió a conocer los datos de turismo. Entre enero y febrero, los argentinos se gastaron USD 1.400 millones en el exterior. Casi un millón y medio de argentinos fueron a Brasil, gacias al dólar atrasado de Milei y Caputo.
Todos datos malos para las reservas. Según los economistas, con un nivel en torno USD 27.000 millones, la devaluación implicita para levantar el cepo se ubicaba en el 40%. Un problema que se agrava con el drenaje de divisas. Delegados del gobierno argentino le hicieron saber al fondo que la situación «es límite».
Desde la cartera de Economía comenzaron a buscar apoyo en los países europeos que tienen una silla en la mesa directiva del fondo. Milei mantuvo comunicación con las autoridades de Francia y Alemania. El presidente argentino se mostró entusiasmado con lograr el apoyo de ambos países, lo que, sumado a EEUU podrían convencer al FMI de liberar la plata.