
El fallo, emitido por la Cámara en lo Civil y Comercial – Sala I, subraya la gravedad de la conducta del demandado, quien incumplió con su deber de reconocer legalmente a su hija, causando un daño irreversible en su vida.
La jueza Elba Rita Cabezas destacó que el derecho a la identidad y a ser reconocido como hijo son derechos humanos fundamentales, protegidos por la Constitución Nacional y tratados internacionales. Además, sostuvo que la falta de reconocimiento filial es un hecho ilícito que genera daño, lo que justifica la indemnización.
El caso se remonta a 2004, cuando el hombre, tras mantener una relación con la madre de la niña, se negó a reconocerla. La mujer inició una demanda de filiación, que concluyó en 2012 con un fallo favorable, respaldado por un análisis de ADN con una probabilidad superior al 99,99%. A pesar de la evidencia, el demandado dilató el proceso durante años, negándose a asumir su responsabilidad.
Ahora, la Justicia ordenó que el hombre pague la indemnización en un plazo de 10 días. La sentencia sienta un precedente clave en la defensa de los derechos de la niñez y el respeto a la identidad.