
Se trata de una reunión que, tradicionalmente, congrega a hombres solteros y casados para festejar con sus compadres, aunque en los últimos tiempos también participan mujeres, solas o acompañadas, sumándose a la algarabía.

Este año, el evento tuvo lugar en el Centro Tradicionalista El Bagualero de Yala, donde la fiesta comenzó desde la entrada. A cada asistente se le entregó la tradicional «vacuna», junto con serpentinas y una bolsita con talco, elementos esenciales para el juego y la diversión.

La jornada estuvo marcada por la buena gastronomía. Se ofreció un almuerzo con asado y picante de pollo, acompañado por postre y una amplia variedad de bebidas a la venta. Todo esto en un ambiente festivo, cargado de música, danzas y la alegría propia del carnaval jujeño.

Uno de los momentos más emotivos fue la chayada de la bandera carnavalera de este año, un ritual de agradecimiento y pedido de bendiciones para la festividad. Luego, se llevó a cabo el esperado topamiento de compadres, un encuentro de camaradería en el que los compadres reafirman su vínculo en un abrazo fraterno.


La diversión continuó con el famoso «juego de la mamadera», una actividad tradicional que desató risas y complicidad entre los participantes.

Así, entre chaya, música y baile de la mano de Jorge Bustamante, el tilcareño Castillo, jb y la banda tentación, Alexsander cruz , el Jueves de Compadres en El Bagualero de Yala se vivió con intensidad, marcando el inicio de un carnaval que promete seguir llenando de color y alegría las calles y corazones jujeños.
