
Por este motivo y como en anteriores ocasiones se convocaron miembros de instituciones vecinales el pasado miércoles para consensuar en el pedido urgente a la empresa EJESA S.A. para que se brinde un servicio normal y se subsanen en forma definitiva los desperfectos que ocasionan estas interrupciones constantes y que generan un perjuicio enorme a los usuarios y más aún a los comerciantes de la zona, también a la SuSePu para que actué en consecuencia y cumpla el rol que le corresponde en estas situaciones ya que los usuarios cumplen con el pago de los servicios, y ante la ausencia e indiferencia del intendente y sus concejales, un pedido además al Gobernador Carlos Sadir para que tome conocimiento e intervenga al respecto porque el abandono en Yala no es solamente por la ausencia de gestión ante estas problemáticas, sino también la inoperancia al momento de subsanarlas.

Por ejemplo desde agosto que no se culmina con la construcción de las garita de colectivo, la única obra de asfaltado en lozano y que se inauguró hace un año y luego de 8 años del anuncio ya está deteriorada, el alumbrado publico en distintas partes de la jurisdicción sigue siendo deficiente e incluso en el asentamiento Snopek lo cobran sin que exista tal servicio, el puente que se encuentra mal construido en de san pablo de reyes sigue causando estragos cuando llueve, y así numerosas problemáticas antiguas sin solución.



Los miembros de las instituciones que firman los pedidos cursados a los organismos mencionados son los siguientes: Feliciano Sara y Oscar Párraga del Centro Vecinal de Lozano, Máximo Calizaya del Centro de Jubilados «Claro Condori», Daniel Vásquez del Centro Gaucho Comte Pedro José Pérez y Gustavo Alancay de la Cooperativa Sol de Lozano Ltda. POR GUSTAVO ALANCAY