
La gente está cruzando normal, nosotros también estamos trabajando normal, se ve controles y muchos gendarmes del otro lado, están pidiendo documentos, pero están dejando pasar”, relata un trabajador de frontera en territorio boliviano.
La ministra Patricia Bullrich no fue muy clara a momento de señalar los tramites que deberán realizar los bagayeros para continuar con su actividad, solo atinó a decir que será “simplificado, barato y de fácil registro”.
En la actualidad el gobierno argentino estableció una franquicia de hasta 300 dólares por persona que realiza compras en el extranjero, cuando el monto se supera se debe pagar impuestos.
En el pasado el presidente Mauricio Macri intentó aplicar similar medida sin embargo fracasó debido a que los bagayeros no acudieron a registrarse como “mono-tributistas”.
Fuente: Fides Bermejo