
A primeras horas de este jueves, la Justicia de Paraguay informó que imputó de manera formal al senador nacional Edgardo Kueider y a la mujer que lo acompañaba, Iara Magdalena Guinsel Costa, «por la supuesta comisión de hecho punible de tentativa de contrabando» y se solicitó una medida cautelar de carácter personal ante el juzgado especializado de crimen organizado y anticorrupción.
A raíz de esta disposición, Kueider quedó detenido en la dirección de Policía del Alto Paraná hasta ser llamado a imposición de medidas a cargo de un juez. Por el delito de contrabando podría caberle una pena de cinco años.
Kueider, así, deberá afrontar dos procedimientos (uno administrativo tributario y otro penal) luego de haber sido retenido en un control fronterizo, ayer a la madrugada, cuando quería ingresar a Paraguay desde Brasil con una suma de 211.102 dólares, 640.000 guaraníes y 3.900.000 de pesos sin declarar. Luego, ante los medios de prensa, dijo que ese dinero no era de él.
Kueider y Guinsel Costa declararon ayer ante los fiscales. Según reveló uno de los funcionarios judiciales que trabaja en el caso, Alcides Giménez Zorrilla, el legislador insistió en que el botín no era suyo. «Él dijo que era acompañante, que estaba llevando a la señorita para hacer un negocio con una empresa radicada en Paraguay; él le atribuyó la titularidad del dinero a la señorita», explicó en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
A su vez, y según informó Oscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay (DINT), el procedimiento administrativo contra el senador argentino podría demorar 90 días. En la imputación formal, el período de tiempo es más extenso: «Conforme a la naturaleza del hecho investigado y las evidencias recogidas, se requiere la utilización del tiempo de cuatro meses de preparación investigativa, a los efectos de formular acusación o el requerimiento conclusivo que corresponda».
«Nosotros pusimos controles exhaustivos en el horario de la madrugada porque tenemos denuncias de que en ese horario se intentaba introducir mercadería de contrabando. Cuando hacemos el procedimiento, dijo que era un senador oficialista, y presentó la documentación. Nos llamó la atención el horario y la condición que ostenta en argentina, un senador nacional», amplió el funcionario paraguayo en Radio Rivadavia.
En tanto, desde el Ministerio Público de Paraguay informaron que el expediente quedó a cargo del juez penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, Humberto Otazú, debido al monto incautado durante el operativo. Además, se notificó que durante el día de hoy se llevará a cabo una audiencia telemática, en horario a confirmar, con la participación del juez y los fiscales intervinientes para la imposición de medidas.
«Durante la audiencia, se evaluarán las condiciones de convivencia procesal y la posible aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, conforme a las características del imputado», indicaron. FUENTE MN