
Según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICRA) el consumo de carne vacuna cayó un 14,1% durante los primeros siete meses del año en comparación con el mismo período del año pasado, siendo así el más bajo de los últimos 26 años.
En el informe se detalla que se habrían consumido 1.248 millones de toneladas, lo que serían 205 millones de toneladas menos que durante los siete primeros meses del año 2023. Una de las causas principales por las cuales se produjo esta baja en el consumo de carne tiene que ver con la baja significativa en el poder adquisitivo de la población sumado a una fuerte recesión.

Tanto el consumo interno como las exportaciones se vieron afectadas. En el primer caso, durante los siete meses del corriente año se produjeron 1.779 millones de toneladas de carne vacuna. Lo que representa una reducción de la cantidad producida de 170,66 millones de toneladas menos en comparación del año pasado durante los mismos siete primeros meses.
Por otro lado, las exportaciones de carne también se vieron afectadas. Durante este año, las exportaciones de carne vacuna fueron de 530,6 millones. Esto representa un 7,0% menos en comparación con los meses de enero a julio del año 2023.
Sin embargo, la actividad de la industria frigorífica registró una recuperación mensual del 3,8%.