
El Festival inicia con la recepción de los productores y emprendedores participantes y público en general, degustación de CAFÉ DE YACON “KUTANA”. a Hs. 9 se desarrollará la Ceremonia a la Pachamama con el público presente luego de la cual empieza la grilla de espectáculos artísticos, grupos musicales, copleros, danzas típicas y ancestrales hasta hs. 19, entre los cuales estarán El Grito Coplero, La Cianceña, La Orquesta Infanto Juvenil de Tumbaya-Volcan, Jorge Bustamante, Los Salamanqueros, Rosendo Guanuco, Pascual Cruz, La Marcada, Instituto Jujuymanta, Ballet turístico, entre otros. Durante la Jornada el público podrá adquirir variedad de productos artesanales, de emprendedores y productores de toda la Provincia, comidas regionales como asado de cordero a la estaca a la parrilla, empanadas, locro, picantes, tamales y muchas mas.

Así también podrán disfrutar del yacon en diferentes preparaciones dulces y saladas como jugos, budines, miel, escabeches, empanadas, pizzas y en todos sus derivados como café de yacon, hojas para infusión, deshidratado. Además en los diferentes stands habrá cayotes, papas, quesos, miel pura de abeja, bollos, alfajores, dulces, productos de repostería, etc.
Asimismo es importante resaltar la gran participación del prestigioso Chef Walter Leal, experto en cocina ancestral, que hará deleitar a los presentes con sus riquísimas preparaciones.

Esta 4° edición fue declarada de Interés Legislativo, mediante Resolución N° 70/24, por ser una actividad que promueve la cultura y el turismo y es propicio recordar que el pueblo fue declarado mediante Ley Provincial 6142 Capital Provincial del Yacon.
Este evento inició como un pequeño encuentro de productores de yacon pero gracias al público concurrente, a los productores y emprendedores que se sumaron va creciendo año a año. El propósito es revalorizar e impulsar la producción local, difundir la cultura y que el lugar sea reconocido como punto turístico.
