
Una de las principales objeciones en la facturación es el «cargo de uso de red», cuya razón de facturación por parte de EJESA aún no se conoce. Según la denuncia, este cargo se introdujo ilegalmente desde el periodo 5/2022 y representa una doble facturación encubierta del total de los kWh facturados en el mes.
Esto se ilustra con el ejemplo de una factura emitida en el periodo 2/2024, donde se facturaron 635 kWh como «Cargo por Consumo de Energía» a $4.92, totalizando $3.119, y también como «Uso de Red» a $23.75, totalizando $15.084. CODECUC afirma que el usuario debería pagar $3.119 en lugar de $15.084 por este cargo e importe.
Por otro lado, como consigna El Expreso de Jujuy, se cuestiona el cargo fijo, que ha sido objeto de modificaciones desde el período 5/2022, pasando de un importe fijo a uno móvil aplicado como un porcentaje sobre lo facturado por consumo de energía. Este importe varía ampliamente, desde $800 hasta $10.000 o más, y también se le aplica una carga impositiva del 41 %.
La demanda busca medidas cautelares para proteger a los usuarios, incluyendo la reconexión de servicios cortados por falta de pago, suspender cortes de servicios por igual motivo, habilitar cuentas bancarias y otros canales de pago, suspender la facturación del Cargo por Uso de Red y los incrementos del Cargo Fijo, entre otras medidas.(FUENTE QPJ)