
- Agosto en Jujuy suele tener jornadas de temperaturas elevadas y «viento norte».
- El medico Paul Flores dio algunas indicaciones para evitar posibles afecciones cardiacas.
- Mencionó que el estrés es uno de los factores que inciden en patologías cardiovasculares.
- Además, recomendó tomar mucho liquido y evitar realizar actividad fisca en exposición al sol.
En esta jornada de martes, ráfagas de vientos fuertes ocasionaron complicaciones de distintos tipos. A esto se sumó que se trató de un día con máximas que superaron los 30°C.
El cardiólogo Paul Flores, mencionó que el viento norte afecta a todo tipo de persona: “Ustedes se darán cuenta que la mayoría de nosotros aun tengamos patologías cardiovasculares o no, no nos sentimos realmente bien, sentimos que nos cuesta caminar, que nos falta el aire, que está muy pesado y todo eso tiene que ver con las condiciones de ambiente de esta época”.
En la misma línea remarcó que quienes van a sufrir más este tipo de situaciones serían aquellas personas que padecen de algún tipo de alergia.
Estos vientos levantan muchos polvos con muchas sustancias que pueden generar un mayor problema a las personas alérgicas. No obstante, haciendo hincapié a lo que son las enfermedades cardiovasculares es importante tener en cuenta a aquellos que tienen factores de riesgo como la hipertensión arterial, en los cuales los pacientes en este tiempo se inestabilizan, y es necesario hacerse un control más estricto en esta época con su médico cardiólogo que lo evalúa permanentemente para que ajuste las dosis en estas circunstancias.
También, hizo hincapié en el estrés el cual infiere en la presión arterial, la presencia de infarto de miocardio, en los accidentes cerebros vasculares: “El estrés ha marcado una mayor incidencia en patologías cardiovasculares”.
“En un día como hoy uno debe tener cuidado en determinadas actividades. En primer lugar, En el hipertenso es necesario disminuir el consumo de sal, segundo, debe tomar correctamente su medicación, evitar hacer actividades físicas en estos calores y consumir bastante líquido, se recomienda tomar mucho liquido a la noche, medicación no, debe estar sujeta a la evaluación el médico de cabecera del paciente”, concluyó. (FUENTE JUJUY AL MOMENTO)