
En el caso particular de Yala, la Comisaría Seccional 54, junto a bomberos voluntarios, efectivos policiales y la colaboración de vecinos, ha debido intervenir en diversos siniestros que, de no ser controlados a tiempo, podrían haber generado daños mayores.
Actuación de bomberos, policías y vecinos
Los incendios se iniciaron principalmente en sectores de pastizales secos, tanto en espacios abiertos como en patios y terrenos baldíos.
En varias ocasiones, los bomberos y la policía actuaron de inmediato para sofocar las llamas, contando además con la ayuda solidaria de vecinos que se sumaron al trabajo de contención.
El Ministerio de Seguridad y Protección Civil advirtió que, en estas fechas, las quemas intencionales o descuidadas pueden derivar en incendios de gran magnitud.

Pedido a la comunidad
Desde la Comisaría 54 de Yala, remarcaron la importancia de evitar la quema de pastizales o residuos en patios y terrenos, ya que el clima seco y ventoso aumenta exponencialmente el riesgo de propagación.
“Sería perfecto que los vecinos tomen conciencia de esta situación. Hemos tenido varios focos de incendio que logramos controlar, pero necesitamos que se abstengan de prender fuego en estas condiciones extremas”, señalaron desde la dependencia.

Concientización y prevención
Las autoridades recomiendan:
No realizar quemas de pastizales ni basura.
Mantener limpios y despejados los terrenos.
Avisar de inmediato al 911 o a la comisaría 54 de Yala 388 490-9030 ante la presencia de humo o fuego.
Colaborar en la difusión de estos mensajes de prevención.
El trabajo conjunto entre bomberos, policías y vecinos ha sido clave para controlar los focos de incendio de este mes. Sin embargo, las autoridades alertan que la prevención es la herramienta más importante para evitar que la situación se agrave.
