
Cuando tenía apenas dos meses fue diagnosticado con Síndrome de West y actualmente convive con encefalopatía crónica no evolutiva (parálisis cerebral) y epilepsia refractaria, lo que afectó tanto su motricidad como su desarrollo cognitivo. A causa de esto, no puede caminar, hablar ni mantener el equilibrio debido a una cuadriparesia hipotónica.
La esperanza para Matu llegó con la aprobación para acceder al tratamiento Cytotron en México, el mismo que se dio a conocer en la película “Los dos hemisferios de Lucca”. Este procedimiento busca regenerar tejido cerebral dañado, activar nuevas neuronas y crear conexiones cerebrales que podrían significar una mejora notable en su vida diaria.
El costo del tratamiento es de 35.000 dólares (solo el procedimiento, sin contar traslados ni estadía), una cifra imposible de afrontar para su familia sin la ayuda solidaria.
Por eso, lanzaron la campaña “Una esperanza por Matu”, invitando a toda la comunidad a colaborar con lo que pueda y también a difundir su historia.
Cómo ayudar
Alias Banco Nación: todosxmatu
Titular: Noelia Anahí Lamas (mamá de Matu)
Mercado Pago: esperanza.x.matu.mp
Redes sociales:
- Instagram: @matu_eric_8
- TikTok: @todosxmatu8
- Facebook: Pam Lam

“Cada granito de arena suma. Necesitamos de todos para que Matu pueda viajar y recibir este tratamiento que puede cambiarle la vida”, expresaron sus papás, Pam Lam y Néstor Waldo Valdiviezo.
La familia pide especialmente que se difunda la campaña para llegar a más personas, influencers y medios, y así poder cumplir este gran objetivo.
Tu ayuda puede marcar la diferencia. Una esperanza por Matu, ¡entre todos podemos lograrlo!
