
La noticia entristece profundamente a Jujuy, su tierra natal, donde nació hace 47 años y desde donde forjó una carrera que la llevaría a convertirse en campeona mundial en seis oportunidades, una hazaña reservada para muy pocos en la historia del deporte.
Con un récord imponente de 38 peleas profesionales, 33 ganadas (17 por nocaut), 3 perdidas y 2 empates, Oliveras marcó un antes y un después en el boxeo femenino nacional. Fue campeona del mundo en distintas categorías reconocidas por los principales organismos internacionales como la WBC, WBA y WBO.
Una guerrera dentro y fuera del ring
Pero más allá de los títulos, Alejandra fue una luchadora de la vida. En numerosas entrevistas contó cómo el deporte la ayudó a salir de situaciones de violencia y vulnerabilidad. Se convirtió en un símbolo de superación, en una referente para miles de mujeres que vieron en ella a una guerrera incansable.
Su personalidad arrolladora, su carisma y su compromiso con los más humildes la convirtieron en una figura querida por la gente. Incluso en sus últimos años, participó activamente en eventos solidarios, brindó charlas motivacionales y se involucró en campañas sociales.
Una pérdida irreparable
El ACV que sufrió la semana pasada la dejó en estado crítico y, pese a los esfuerzos médicos, su corazón dejó de latir este lunes. La noticia fue confirmada por allegados y familiares, y rápidamente se multiplicaron los mensajes de dolor en redes sociales por parte de colegas, periodistas, instituciones deportivas y fanáticos de todo el país.
“Locomotora” Oliveras no solo fue una boxeadora, fue un fenómeno popular, una mujer que se abrió camino a golpes y con el alma entera puesta en cada desafío. Su legado trasciende el deporte: representa la lucha por los sueños, la resiliencia, y el orgullo de ser mujer, fuerte y jujeña.
El último adiós
Se espera que sus restos sean velados en las próximas horas, con la posibilidad de realizarle un homenaje en su provincia natal. Desde la comunidad deportiva ya comenzaron los pedidos para que se le rinda un tributo oficial como corresponde a una campeona de su talla.
Desde RADIO YALA y el Diario Digital, acompañamos a su familia, seres queridos y a toda la comunidad del boxeo en este momento de inmensa tristeza.
Hasta siempre, Locomotora. El ring nunca olvidará tu nombre.