
Entrada libre y gratuita para disfrutar la identidad de las cuatro regiones jujeñas
El próximo 25 y 26 de julio, la provincia vivirá una nueva edición de “Viajes entre Saberes y Sabores”, una experiencia cultural y gastronómica que celebra la diversidad de las cuatro regiones de Jujuy. El evento se desarrollará de 9:00 a 18:00 horas en la Estación Tilcara del Tren Solar de la Quebrada, con entrada libre y gratuita.

Esta iniciativa impulsada por el Gobierno de Jujuy y el Tren Solar busca promover el turismo cultural, el desarrollo de los productores locales y la conexión entre saberes ancestrales y sabores tradicionales. El programa está cargado de actividades para toda la familia: degustaciones, cocina en vivo, música, arte y ferias de productos regionales.
Gastronomía, producción y arte en vivo
Durante ambos días, los visitantes podrán recorrer stands de bodegas, productores y emprendedores de las regiones Yungas, Valles, Quebrada y Puna. Entre las propuestas destacadas habrá:
Degustaciones de vinos y productos típicos
Elaboración en vivo de tamales, asado a la estaca y chacinados de llama y cordero
Cocina regional a cargo de la chef Fernanda Uriona
Artesanías en cuero, madera, cerámica, textiles, mieles, licores y más
Presentaciones artísticas de grupos folklóricos, copleras y músicos locales
Programación destacada – Viernes 25
9:00 – Apertura oficial y corte de cintas
9:30 – Recorrido por stands y degustación de bodegas
10:00 – Artesanía en vivo con Marcela Mansilla
11:00 – Degustación gastronómica: carnes de llama y cordero, ollas andinas
11:30 – Grupo Chakra
12:00 – Cocina en vivo con tamales
12:30 – Copleras de Tilcara
13:00 – Asado a la estaca
13:30 – Show musical de Franco Tolaba y Los Tilcareños
Sábado 26 con más sabores y pintura en vivo
A las 10:30 se realizará una pintura en vivo junto a las profesoras Noemí Gregorio y Rita Cruz, además de nuevas rondas de cocina, folklore y visitas a los stands regionales.
Bodegas y Regiones presentes
Participan bodegas como Amanecer Andino, El Perchel, Santa Rosa de Lima, El Molle, Las Pircas, Finca Machuca, Viña Yañez, entre otras.
Regiones destacadas
Yungas
Productores de miel, tomate chilto, talladores en madera y cuero
Valles
Dulce Miel, emprendimiento de Luciana Leiva, ofrece alfajores artesanales, producto emblema de la ciudad de El Carmen
Mariela Productos Artesanales, de Mariela Vilma Mendoza, se destaca con sus tradicionales buñuelos con miel de caña y Api
El Tata Mates, del artesano Viltes Julián, presentará su colección de mates artesanales de producción local
Además: embutidos, marroquinería, mermeladas, mates y filigrana
Quebrada
Alfajores de uva, artesanías en arcilla, textiles y cerveza artesanal
Puna
Carnes de llama, papas andinas, tejidos, y licores artesanales
La cita es en la Estación Tilcara del Tren Solar de la Quebrada
Actividad libre, gratuita y pensada para todo público
Sabores, paisajes y tradiciones que nos unen