
En una sesión cargada de intensidad, el Senado argentino sancionó este miércoles dos leyes que impactan de lleno en la vida de miles de adultos mayores del país. Primero, se aprobó la recomposición de haberes jubilatorios, impulsada por los legisladores de Unión por la Patria, con 52 votos afirmativos y ningún voto en contra. A pesar de la fuerte resistencia del Gobierno nacional, la iniciativa logró avanzar con un contundente respaldo.
El proyecto tiene como objetivo mejorar el poder adquisitivo de los jubilados, afectados por la inflación, el ajuste fiscal y el deterioro generalizado del sistema previsional. Sin embargo, el presidente Javier Milei ya anticipó que podría vetarla, abriendo un nuevo capítulo en la confrontación política con el Congreso.
Casi sin pausa, el recinto pasó luego a debatir otra medida clave: la prórroga de la moratoria previsional, herramienta que permite a personas sin los aportes completos acceder igualmente a una jubilación. El proyecto fue aprobado por 39 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, generando un fuerte debate entre oficialismo y oposición.
La moratoria representa una puerta de acceso a derechos básicos para miles de mujeres y hombres que han trabajado toda su vida en la informalidad, o que por diversas razones no han podido completar los años exigidos por ley.
¿Y ahora qué?
Tras la doble sanción, la atención se centra en la reacción del Gobierno nacional, que podría vetar una o ambas leyes. Además, el Senado se aprestaba a discutir otro tema sensible: la emergencia en discapacidad, con fuerte expectativa por parte de organizaciones sociales y familiares.
Desde Radio Yala 105.3 FM seguimos de cerca cada paso legislativo que afecta a nuestros mayores y a los sectores más vulnerables. Porque cuando se habla de jubilaciones, no se discuten números, sino vidas.