
Sesión en Diputados por distintos temas, entre ellos, Hospital Garrahan , Financiamiento universitario y DNU Paula Penacca Jose luis Espert Lorena Pokoik gabriela estevez florencia carignano Alonso constanza Alonso Foto Federico Lopez Claro
Todo comenzó cuando el diputado libertario José Luis Espert lanzó una frase que fue interpretada como una provocación por parte de los legisladores peronistas. La tensión escaló rápidamente hasta transformarse en gritos, insultos e incluso empujones, lo que obligó a levantar la sesión sin haber podido tratar la mayoría de los temas agendados.
Cruce entre Espert y diputados de UxP
Según fuentes legislativas, miembros de UxP se dirigieron directamente al lugar donde estaba sentado Espert, acusándolo de haber realizado una «chicana» fuera de lugar. Si bien no trascendieron con claridad las palabras exactas, los ánimos estaban caldeados desde antes del arranque formal del debate, con múltiples acusaciones cruzadas entre los bloques por la falta de acuerdos parlamentarios.

Temas urgentes, debates pendientes
Antes del incidente, la Cámara había avanzado con algunos proyectos vinculados a:
- Emergencia presupuestaria del Hospital Garrahan, que atraviesa una situación crítica por falta de recursos.
- Financiamiento del sistema universitario nacional, también afectado por los recortes y demoras en la asignación de partidas.
Sin embargo, quedaron sin tratar temas clave como las retenciones al campo, una cuestión que genera fuertes divisiones entre los bloques y sectores del interior del país.
¿Pacto entre el gobierno y el peronismo?
Mientras algunos legisladores de Juntos por el Cambio y otros bloques minoritarios acusaron al oficialismo de «sobreactuar el conflicto», también surgieron rumores de un acuerdo tácito entre el gobierno nacional y parte del bloque peronista para dilatar ciertos temas conflictivos y evitar costos políticos en la discusión parlamentaria.
«Lo del Garrahan y las universidades se trató con cierta normalidad, pero cuando íbamos a entrar en el tema de las retenciones, saltó todo por los aires», indicó un diputado opositor, dejando entrever que el escándalo podría haber tenido fines estratégicos.
Final sin votaciones
Con la sesión levantada, no se logró votar ninguna de las propuestas presentadas, y se espera que las autoridades de la Cámara convoquen a una nueva fecha en los próximos días. Mientras tanto, la imagen del Congreso vuelve a quedar golpeada ante la opinión pública, en medio de un clima político cada vez más crispado.
El Congreso argentino suma otro capítulo de escándalo y frustración, donde las formas democráticas ceden terreno ante la confrontación y el desorden, postergando debates urgentes para millones de ciudadanos.
