
La demanda solicita la eliminación inmediata del posteo y que el mandatario se abstenga de realizar nuevas publicaciones similares.
El origen del conflicto
La reacción del presidente se dio luego de que Ian relatara públicamente una frase que el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, le habría dicho a él y a su madre en una reunión privada: “Tener un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado”. Las palabras, según la denuncia, fueron profundamente ofensivas y contrarias a los principios de inclusión y derechos que defiende la comunidad con discapacidad.
La respuesta de Milei en redes
En lugar de desmentir o aclarar las declaraciones de su funcionario, Javier Milei optó por republicar contenido que acusaba al niño de “operar políticamente” contra su gestión, generando un fuerte repudio social. Organizaciones de derechos humanos, personalidades públicas y usuarios en redes salieron a respaldar a Ian, quien hace años se convirtió en un referente nacional en la visibilización del autismo.
Acción legal en marcha
La denuncia judicial fue presentada por la familia de Ian y patrocinada por abogados especializados en derechos de niños, niñas y adolescentes. El escrito solicita al Poder Judicial que ordene al Presidente borrar el contenido ofensivo de sus redes sociales y se abstenga de futuras expresiones que atenten contra los derechos del menor. También se pide una medida de protección ante posibles nuevas agresiones digitales.
Un niño, una causa, un país que escucha
Ian Moche ha sido reconocido por su incansable labor educativa en escuelas, congresos y medios, difundiendo información sobre el autismo desde su experiencia personal. Su valentía, ahora en el terreno judicial, pone sobre la mesa una discusión urgente: el rol del Estado en la protección de los derechos de las infancias y la necesidad de erradicar la violencia simbólica desde las más altas esferas del poder.