
Según el último informe oficial del Ministerio de Salud, tres personas fallecieron en lo que va del año a causa del virus y casi mil nuevos contagios se registraron solo en la última semana.
El director de Coordinación Epidemiológica, Dr. Francisco García Campos, informó que las víctimas fatales eran personas con enfermedades preexistentes. De ellas, una tenía el esquema completo de vacunación, otra solo una dosis aplicada en 2023 y la tercera no registraba vacunas. Dos de los casos ocurrieron en Salta Capital y el restante en el departamento de Orán.
“Están aumentando tremendamente los casos. Hay muchísima consulta por enfermedades respiratorias”, expresó García Campos en diálogo con FM Aries.
El funcionario instó a la comunidad a reforzar la vacunación, sobre todo en los grupos de riesgo: personas mayores de 60 años, embarazadas, niños menores de 2 años y personas con enfermedades crónicas.
“La vacuna no impide contagiarse, pero sí evita que la enfermedad se agrave”, aclaró el epidemiólogo, al tiempo que remarcó que estas muertes “deben servir como un llamado de atención”.
Desde el sistema sanitario recomiendan no subestimar los síntomas gripales, consultar al médico ante fiebre alta o dificultad respiratoria, y mantener medidas preventivas como lavado de manos frecuente, uso de barbijo en lugares cerrados y ventilación de ambientes.
La campaña de vacunación antigripal 2025 sigue activa y es gratuita para los grupos priorizados. Se puede acceder a ella en hospitales, centros de salud y vacunatorios de toda la provincia.