
De acuerdo al anuario escolar oficial, la medida alcanza a todas las instituciones de nivel primario, que permanecerán sin actividad ese día. En tanto, el miércoles 10 de septiembre se realizará en cada establecimiento un acto único en homenaje a los docentes, considerado la única actividad institucional de la jornada.
Cómo será la conmemoración en Jujuy
Cada escuela llevará adelante el acto en reconocimiento a los maestros, centrado en la figura de Domingo Faustino Sarmiento, conocido como el “padre del aula” en Argentina. El objetivo es resaltar el valor de la tarea docente y su rol en la formación de generaciones de niños y jóvenes.
¿Por qué se celebra el Día del Maestro?
El 11 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Maestro, en memoria del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento en 1888.
Nacido en San Juan en 1811, Sarmiento fue docente, escritor, político y presidente de la Nación entre 1868 y 1874. Durante su vida impulsó de manera incansable la expansión de la educación pública y gratuita, convencido de que la instrucción era la base del progreso social.
Durante su presidencia se construyeron centenares de escuelas y se fortalecieron instituciones de formación docente, sentando las bases del sistema educativo moderno en Argentina.
Un homenaje a los maestros
La fecha es cada año una oportunidad para revalorizar la tarea de los maestros y maestras, quienes con esfuerzo y compromiso acompañan el aprendizaje y la formación integral de niños y jóvenes.
En Jujuy, la conmemoración se vivirá este miércoles con los actos escolares, mientras que el jueves se cumplirá con la jornada sin clases dispuesta en homenaje a los educadores.