
En un nuevo episodio de violencia política, una caminata proselitista de La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes terminó con incidentes, corridas y forcejeos que tuvieron como principal denunciante a la periodista Cecilia Conesa, de A24. La cronista aseguró haber sido agredida por la custodia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en medio de una jornada marcada por la tensión a tan solo tres días de las elecciones provinciales.
El acto, encabezado por Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se desarrollaba en la peatonal de la capital correntina cuando un grupo de manifestantes rechazó la presencia de funcionarios libertarios. Los choques derivaron en la evacuación de los dirigentes y en la detención de dos personas por parte de la Policía.
El testimonio de la periodista
Durante el programa “QR!”, emitido por Bravo TV, Conesa relató los momentos de violencia que sufrió mientras cubría la actividad:
“Nunca viví un grado de violencia como el de hoy. Yo esperaba oposición, como pasó en Lomas de Zamora, pero sucedió algo totalmente distinto. Los custodios de Karina Milei fueron los responsables de que se inicie todo”.
La periodista denunció que, al intentar registrar la salida de Karina Milei hacia una camioneta, uno de los custodios la tomó del cuello, la empujó y la golpeó en la pierna. También señaló que su camarógrafo —su propio padre— fue agredido por efectivos que intentaban reducirlos:
“Me decían ‘te voy a sacar presa’. Fue una escena de muchísima violencia”.
Contexto electoral y preocupación
El hecho ocurre en la recta final hacia los comicios donde Corrientes elegirá gobernador, vice, diputados y senadores provinciales, y se suma a otros episodios de violencia política registrados en Lomas de Zamora y en la Facultad de Derecho de la UBA.
Las imágenes de los incidentes —difundidas por A24 y Bravo TV— reavivan el debate sobre la seguridad en los actos oficiales y la creciente hostilidad hacia la prensa en un año electoral cargado de tensiones.
“Hoy el respeto no se vivió en Corrientes. Fue una situación que nunca había experimentado”, concluyó Conesa.