
El portavoz desmintió las versiones que indicaban que el Gobierno no invertiría en los derechos de televisación por cuestiones presupuestarias:
“Han operado mediáticamente diciendo que la TV Pública no va a transmitir el Mundial. Esto es falso. Estamos llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar que todos los argentinos puedan ver el torneo”, aseguró Adorni.
Una tradición que sigue viva
La noticia lleva alivio a millones de hinchas, ya que de no haberse concretado la transmisión se hubiera interrumpido una tradición de más de 50 años: desde Alemania 1974, todos los Mundiales han sido emitidos por la señal estatal.
Los rumores habían generado preocupación debido al costo de los derechos, estimado entre 7 y 8 millones de dólares, en un contexto de ajuste económico. Sin embargo, el propio Adorni recordó que en Qatar 2022 la TV Pública recuperó la inversión gracias a la publicidad.
Lo que falta definir
Aunque la transmisión está confirmada, resta saber cuántos partidos se emitirán por la pantalla estatal y cómo se organizará la cobertura junto a señales privadas y plataformas digitales.
Con este anuncio, el Gobierno busca llevar tranquilidad a los fanáticos y garantizar que la máxima cita del fútbol mundial siga siendo un evento accesible para todos los argentinos.