
Las leyes vetadas
- Aumento a jubilaciones:
- Establecía un incremento adicional del 7,2% en todos los haberes jubilatorios.
- Elevaba el bono extraordinario para jubilados que cobran la mínima de $70.000 a $110.000.
- Emergencia en discapacidad:
- Garantizaba prestaciones básicas, transporte y atención integral.
- Aumentaba las pensiones no contributivas por invalidez al 70% del haber mínimo.
- Permitía la compatibilidad de estas pensiones con un empleo formal.
Argumentos del Gobierno
Desde Casa Rosada afirman que las dos leyes representan un gasto fiscal adicional del 1,5% del PBI, lo que pondría en riesgo el superávit fiscal que el Gobierno considera esencial para sostener la estabilidad económica y cumplir con los compromisos asumidos en el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional por USD 20.000 millones en abril.
Milei calificó la aprobación de ambas leyes como un “intento de golpe institucional”, asegurando que fueron impulsadas por la oposición sin contemplar el impacto económico y que su gobierno “no cederá a la tentación populista”.
El camino legislativo que viene
El Congreso podrá intentar revertir el veto presidencial, pero para ello será necesario reunir los dos tercios de los votos en ambas cámaras, algo que el oficialismo considera muy difícil para la oposición, ya que cuenta con el respaldo de bloques aliados y parte de legisladores independientes.
Reacciones políticas y sociales
Las críticas no tardaron en llegar.
- Desde el peronismo y la izquierda, señalaron que la medida afecta directamente a los sectores más vulnerables.
- Organizaciones de jubilados y colectivos de personas con discapacidad expresaron su “profunda indignación” y anunciaron movilizaciones para la próxima semana.
- El dirigente Juan Grabois calificó la decisión como “cruel e inhumana”, mientras que legisladores opositores adelantaron que darán pelea en el Congreso para restituir ambas leyes.
Lo que se espera
- Lunes: Publicación oficial de los vetos en el Boletín Oficial.
- Semana próxima: Sesiones extraordinarias en Diputados para evaluar si se reúnen los votos necesarios para revertir la medida.
- Contexto electoral: La disputa se da a dos meses de las elecciones legislativas de octubre, lo que eleva la tensión política.
Conclusión:
El veto presidencial no sólo detiene medidas de alto impacto social, sino que también abre un fuerte debate sobre el equilibrio entre la sostenibilidad fiscal y la protección de los sectores más vulnerables. En un clima político polarizado, el desenlace de esta pulseada legislativa será clave para medir la capacidad del Gobierno de sostener su agenda económica frente a las presiones sociales y políticas.