
El dueño de un reconocido hospedaje local comentó que, en su caso, solo dos días trabajó a plena capacidad. El resto de la quincena se caracterizó por una ocupación baja.
Al pedirle que evaluara la temporada con una puntuación del 1 al 10, el empresario otorgó un 4, explicando que no llegó al 50% de ocupación. A modo comparativo, sostuvo que fue mejor que enero de este año, pero muy por debajo de lo registrado en carnaval, cuando la demanda fue significativamente mayor.
“Las expectativas eran otras”
El hotelero indicó que, para intentar atraer más visitantes, muchos establecimientos locales bajaron precios y lanzaron ofertas. En su caso, ofreció habitaciones a $50.000 por noche o tres noches por $120.000, aunque reconoció que, con esos valores, “los números no cierran”.
“La demanda no fue como en otras épocas, pese a los esfuerzos por ser competitivos”, expresó.
Contexto provincial
En general, la temporada invernal en Jujuy tuvo picos de actividad en eventos puntuales y en zonas turísticas muy consolidadas. Sin embargo, en pueblos más pequeños como Yala, la afluencia de visitantes estuvo por debajo de las expectativas, lo que genera preocupación en el sector hotelero y gastronómico local.