
El país amaneció conmocionado este viernes 25 de julio, luego de que se conociera la identidad de las víctimas fatales del trágico accidente ocurrido anoche en la provincia de Santa Cruz. Un colectivo de la empresa Andesmar, que había partido desde Río Gallegos con destino final en San Salvador de Jujuy, impactó violentamente contra un camión en el kilómetro 2.685 de la Ruta Nacional N° 3, a la altura del paraje Güer Aike.
El accidente se produjo alrededor de las 19:45 horas del jueves 24 de julio. Según las primeras pericias, el micro chocó desde atrás a un camión Iveco con semirremolque Lambert de la empresa Internavegación S.A., provocando que ambos vehículos salieran despedidos de la ruta. El colectivo terminó a más de 500 metros de la calzada, en tanto que el camión volcó completamente.

Como consecuencia del violento impacto, se confirmaron cuatro víctimas fatales, tres de ellas fallecidas en el lugar del accidente:
- Claudio Néstor Moreno (DNI 16.718.248), conductor del camión.
- Gemma Candelaria Kaldi (DNI 44.695.914), pasajera del colectivo.
- Exequiel Andrés Dulor (DNI 44.374.054), también pasajero.
La cuarta víctima, Raúl Oscar Flores (DNI 43.282.482), murió horas más tarde en el Hospital Regional de Río Gallegos, donde había ingresado en estado crítico y fue derivado directamente a terapia intensiva.
En el colectivo viajaban entre 23 y 25 personas, de las cuales más de 20 resultaron heridas. Algunos sufrieron fracturas graves, otros traumatismos varios y la mayoría lesiones leves. Dos de los heridos debieron ser intervenidos quirúrgicamente. La guardia médica del Hospital Regional se vio colapsada por el ingreso masivo, pero pudo reorganizarse rápidamente para brindar atención a todos los pacientes.
El siniestro activó un amplio operativo de emergencia que incluyó a la Policía de Santa Cruz, Bomberos, Protección Civil, personal de salud, Defensa Civil, Cruz Roja y fuerzas armadas.
La Ruta Nacional 3 continúa totalmente cortada entre Piedra Buena y Güer Aike mientras se desarrollan los peritajes. Las primeras hipótesis descartan factores climáticos o fallas en la vía, y apuntan a una posible fatiga o desatención del conductor del camión, aunque la investigación judicial sigue en curso.
Ante la magnitud del hecho, el Gobierno de Santa Cruz decretó 48 horas de duelo provincial, suspendiendo actos oficiales y ordenando el izamiento de banderas a media asta. Desde la gobernación expresaron su dolor y acompañamiento a las familias de las víctimas y reconocieron el profesionalismo de los equipos de emergencia.
Esta dolorosa tragedia enluta al país entero, pero especialmente a la provincia de Jujuy, destino final de varias de las personas que viajaban en ese colectivo.
