
Con el lema “Un portal hacia la revelación interior”, esta propuesta no es una caminata más. Es una profunda travesía por el alma y por los paisajes naturales que rodean a Yala, Jujuy, un sitio que desde hace más de medio siglo está cargado de historia, mito y búsqueda espiritual.
Un recorrido hacia lo sagrado
“La Peregrinación a Yala es un recorrido a lo profundo de la interioridad humana”, expresan desde la organización. La actividad no busca respuestas externas, sino una conexión íntima con lo sagrado, en uno mismo y en los otros. Así, mientras se atraviesan senderos, ríos y quebradas, también se recorren caminos interiores que invitan a la introspección, la reflexión y el contacto genuino entre las personas.
Un llamado internacional
Año tras año, peregrinos de Argentina, Latinoamérica y otras partes del mundo se dan cita en este rincón jujeño. Vienen a reencontrarse con un mensaje que –aseguran– el espíritu americano está despertando para devolver al mundo: un mensaje de paz, de unidad, de transformación personal y social.
Experiencias que transforman
Más allá de las doctrinas o credos, la peregrinación apuesta a las experiencias concretas. No se trata de teorías, sino de vivencias que logran resignificar nuestras vidas. “Nos importan las experiencias, no las explicaciones”, remarcan los organizadores. En ese sentido, el encuentro celebra la diversidad de formas y sentires que cada peregrino trae consigo.

Yala: lugar sagrado de resistencia y liberación
El paraje de Yala está profundamente vinculado a la figura de Silo (seudónimo de Mario Rodríguez Cobos), pensador y guía espiritual argentino que, en 1969, intentó allí pronunciar su famosa “Arenga Prohibida” sobre la superación del sufrimiento humano. A pesar de la represión de aquel momento, ese acto marcó el inicio de un camino que hasta el día de hoy sigue vivo en miles de personas que buscan una vida más coherente, compasiva y plena.
Detalles para participar
- Fecha: Domingo 20 de julio
- Hora de salida: 10:00 AM
- Punto de encuentro: Puente Negro (puente en Yala)
Se recomienda llevar ropa cómoda, agua, abrigo y muchas ganas de caminar y compartir.

Más que una caminata, una experiencia de transformación
La XIII Peregrinación a Yala no es un evento turístico ni un acto ritualista. Es una invitación abierta a todo aquel que sienta que algo profundo está llamando desde adentro. En un tiempo de incertidumbres, esta experiencia propone volver al centro, al origen, a lo humano más esencial.
Imágenes cortesía de El Mensaje de Silo


Que msgnifia!expetiencis! ,Espiritualidad con ustedes QUERIDOS compañeros,! PAZ FUERZA Y ALEGRIA
Corrijo comentario MAGNIFICA EXPERIENCIA! MI ESPIRITU CON USTEDES MENSAJEROS DE SILO!!!!
Corrijo comentario MAGNIFICA EXPERIENCIA! MI ESPIRITU CON USTEDES MENSAJEROS DE SILO!!!! PAZ FUERZA ALEGRIA!
Me uni al siloismo a los 17 años, tengo 71, siempre agradezco haberme sumado y que de esa manera haber salvado el Psiquismo y mi vida, eran épocas dónde no había muchas opciones, Nunca me fuí seguimos insistiendo por un mundo sin violencia y solidario, por ello y el futuro de las nuevas generaciones conectar con el espíritu es la manera de encontrar el destino, el amor y la compasión.