
Muchacha azul, Princesa americana
Cáliz de luz, fecundo sueño agrario,
doncella con alforja de esmeralda.
A tus plantas un río de salitre,
otro río de cuarzo a tus espaldas.
Y allá a lo lejos, entre vos y el cielo,
la hidrográfica senda del Huichaira.
Pupila del ocaso interminable,
sueño indio, sepulcro de la raza.
Desde la noche oscura de incario
hasta el alba naciente del mañana
custodiarán el sol de tus umbrales
y los eñestos cardones del Pucará.
Matriz del viento, origen de la sombra,
ofertorio otoñal de las calandrias,
duerme la siesta del maíz fecunda
sobre el tálamo gris de tus pisadas
hasta que el hombre de la mano ruda
abra en surcos la paz de tus entrañas.
Abre tus brazos al rosal latino,
no levantes ni cerros ni murallas.
Que tus mollares le den sombra y abrigo
al criollo, al europeo, al aimara,
y que lleven tu nombre por el mundo,
muchacha azul, princesa americana.
Cuando el verano te devuelve el río
y tus noches se enciendan de guitarras,
un cortejo de grillos escondidos
prenderán de tu nombre un pentagrama.
y desde el verde lampazar nocturno,
un coro anfibio entonará tu nombre
Germán Walter «Churqui » Choque Vilca

Fue un poeta jujeño, nació en Tilcara en 1940 y murió en 1987. Reconocido por su profunda conexión con la naturaleza y la cultura andina, reflejada en sus poesías.
Entre sus obras podemos mencionar: Los pasos del viento (libro), Canto rojo (poema), Abuelo Victoriano (poema), El Pucará (poema), Madre nuestra (poema).
