
A continuación, el detalle completo:
Tarifas de luz, gas y agua
El Gobierno actualizó los valores mayoristas de la energía y el gas natural. A través de las resoluciones 280 y 282/2025:
- Luz: se incrementa el precio en el mercado mayorista y eso impactará en la factura final con una suba estimada del 2 % en AMBA.
- Gas: se actualiza el precio en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST), lo que también arrastra un aumento final para usuarios residenciales.
- Agua: AySA aplica un ajuste del 1 % para usuarios del área metropolitana.
Combustibles más caros
A partir del 1° de julio entra en vigencia un nuevo esquema de impuestos que afecta directamente los precios en surtidores. Se espera un nuevo aumento en nafta y gasoil, aunque el porcentaje final dependerá del traslado que hagan las petroleras.
Transporte público
- Colectivos en el AMBA:
- Aumento del 3,5 % desde el 1° de julio.
- El boleto mínimo pasa de $472,91 a $489,61.
- Líneas nacionales:
- Suba adicional del 6,2 % desde el 16 de julio.
- Subte en CABA:
- El pasaje trepa de $963 a $996 desde el primer día del mes.
- Peajes urbanos (CABA):
- Suben en promedio un 3–5 %, según autopista.
Salud y educación privada
- Prepagas: las cuotas se incrementan un 2,65 % en julio. También habrá ajuste en copagos.
- Colegios privados con subsidio estatal:
- CABA: suba del 2,4 %.
- Provincia de Buenos Aires: suba del 4,2 %.
Alquileres
- Continúa la indexación mensual de alquileres, que reflejan la inflación acumulada. Para quienes firmaron contratos con ajuste anual, julio también puede ser mes clave.
Jubilaciones, AUH y asignaciones
Según el nuevo esquema de movilidad:
- Jubilación mínima: pasa de $304.724 a $309.295, y con bono de $70.000 alcanza $379.295.
- PUAM: se incrementa a $247.438, o $317.438 con bono.
- AUH: sube a $111.141 (de los cuales $88.913 se cobran y el resto va al fondo de reserva).
- Asignación por hijo con discapacidad: llega a $361.894.
¿Qué impacto tendrá todo esto?
Con aumentos que tocan casi todos los sectores, la presión sobre la inflación se mantendrá alta. Si bien el Gobierno busca contener los precios regulados, los ajustes siguen siendo necesarios por la quita de subsidios, la actualización de costos y la escalada de impuestos.
En resumen:
Rubro | Aumento aproximado |
---|---|
Luz | +2 % |
Gas | +1–2 % |
Agua | +1 % |
Combustibles | +3–5 % (variable) |
Transporte público | +3,5–6,2 % |
Subte (CABA) | +3,4 % |
Peajes (CABA) | +3–5 % |
Prepagas | +2,65 % |
Colegios privados | +2–4,2 % |
Jubilaciones y AUH | +1,5 % + bonos |
Conclusión: Julio no da respiro. Las familias argentinas deberán enfrentar un nuevo reacomodamiento de gastos y planificación financiera para una segunda mitad del año que se anticipa desafiante.
Desde Radio Yala 105.3 seguiremos informando, acompañando y poniendo ritmo a tu día. ¡Donde el saludo es ley!