
El ministro de Gobierno de Jujuy, Normando Álvarez García, confirmó que todavía no se fijó una fecha concreta para una nueva reunión paritaria con los gremios estatales, aunque remarcó que el Gobierno provincial mantiene su disposición al diálogo abierto con los trabajadores.
“La idea es seguir hablando, dialogando. Todavía no tenemos fecha, pero siempre estamos dispuestos a conversar, porque no solo se trata de los sueldos, sino de muchas otras cuestiones vinculadas al trabajo diario con los gremios, y hay que abordarlas”, expresó el funcionario.
Álvarez García sostuvo que el diálogo ha sido clave para avanzar en acuerdos importantes y que “no hay que dejar de conversar”. Además, señaló que el pago de sueldos representa hoy el principal compromiso financiero de la provincia, con más del 94% de los recursos destinados a salarios, aguinaldos y haberes del Ministerio Público.
“Sabemos que en muchos casos los ingresos no alcanzan, pero se sigue haciendo el esfuerzo para cumplir con los trabajadores”, afirmó.
Fondos nacionales y obra pública
El ministro también hizo referencia a la reciente reunión del gobernador Carlos Sadir en Buenos Aires, junto a otros mandatarios provinciales, donde se discutieron temas como la redistribución de fondos del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
“No podemos ser las únicas víctimas del ajuste. Provincias como Jujuy, que no tienen regalías ni grandes ingresos propios, necesitan que estos fondos se distribuyan de forma equitativa”, indicó.
Además, defendió el uso de los recursos provinciales, no solo para sueldos, sino también para subsidios como el boleto estudiantil gratuito, programas sociales, construcción de viviendas y obras de infraestructura.
“Recorriendo el interior, uno ve rutas prácticamente nuevas, como en Monterrico o La Ovejería. Y el gobernador tiene la firme intención de seguir con la construcción de viviendas, porque miles de familias lo necesitan”, agregó.
Diálogo político con Nación
Finalmente, Álvarez García valoró el acercamiento político entre las provincias y el Gobierno nacional, más allá de las diferencias partidarias.
“Es importante que los gobernadores puedan sentarse a dialogar. Lograr ese consenso no es común, y es el camino para encontrar soluciones concretas”, cerró.