
Gracias a un operativo articulado y de respuesta inmediata, el fuego fue contenido pasado el mediodía por brigadistas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, con apoyo de bomberos y Defensa Civil.
Coordinación y respuesta inmediata
El incendio fue detectado a las 2:53 de la mañana, según lo registrado por las plataformas de monitoreo de puntos calientes. Apenas minutos después, a las 3:30, el Jefe de Policía alertó a la Base Central de El Brete tras visualizar una cortina de humo entre los cerros.
El Director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Marcelo Torrico, detalló que las primeras cuadrillas en movilizarse fueron las de la Base de Humahuaca, seguidas por brigadistas de El Brete, y posteriormente personal de las bases de San Pedro y Palma Sola. En total, 21 combatientes participaron del despliegue, trabajando junto a los bomberos voluntarios de Maimará, Tilcara y Humahuaca, además de equipos de Defensa Civil.
Fuego controlado y casas protegidas

Las labores de combate incluyeron la apertura de brechas cortafuego, trabajo manual con herramientas de zapa, y el uso de camiones cisternas y motobombas. El incendio, que avanzaba peligrosamente en dirección a viviendas ubicadas en la parte baja del cerro, fue contenido cerca del mediodía, tras una intensa tarea en terreno.
Se estima que unas 100 hectáreas de pastizales y arbustales fueron consumidas por el fuego. Por prevención, algunas viviendas cercanas fueron evacuadas, aunque no se reportaron pérdidas estructurales ni víctimas humanas.
“Entre todos los equipos logramos sofocar el fuego y controlarlo. Afortunadamente, evitamos que se propagara hacia zonas habitadas”, expresó Torrico, quien encabezó el operativo en terreno.
Temporada alta de incendios y llamado a la prevención

El director de la brigada aprovechó la oportunidad para alertar a la población sobre los riesgos crecientes en esta época del año, y pidió evitar cualquier tipo de quema, ya sea de residuos o pastizales.
“Estamos iniciando la temporada alta de incendios. Cualquier fuego, por más pequeño que parezca, puede descontrolarse y provocar daños ambientales, materiales e incluso poner en riesgo la vida de las personas”, advirtió Torrico.
¿Qué hacer ante un foco ígneo?

Las autoridades recordaron a la comunidad que, ante cualquier signo de incendio en zonas de vegetación o bosques, se debe avisar de inmediato a los siguientes teléfonos:
Dirección de Incendios de Vegetación: (0388) 4271971
Emergencias: 911
Ficha técnica del operativo
Detalle Información
Zona afectada Paraje Chilcayoc (entre Volcán y Bárcena)
Hora de inicio 2:53 a. m. (registro satelital)
Estado actual Controlado – vigilancia activa
Superficie afectada Aproximadamente 100 hectáreas de pastizal y arbustal
Viviendas afectadas No hubo daños – algunas evacuaciones preventivas
Recursos desplegados 4 bases ambientales + bomberos + camiones cisternas + zapa
Personal en terreno 21 combatientes + equipos de Defensa Civil y bomberos
Autoridades al frente Marcelo Torrico (Dirección de Incendios del Ministerio)
