
Cada 20 de junio, los argentinos y argentinas rendimos homenaje a uno de los símbolos más importantes de nuestra identidad nacional: la Bandera Argentina. La fecha conmemora el paso a la inmortalidad de su creador, el general Manuel Belgrano, quien falleció un 20 de junio de 1820, dejando un legado de patriotismo, compromiso y lucha por la libertad.
Un símbolo que nos une
La bandera celeste y blanca flamea en todo el país como emblema de soberanía, de pertenencia y de historia compartida. Su creación se remonta a los primeros años del proceso independentista, cuando Belgrano, comprometido con la causa de la libertad, ideó una enseña que distinguiera a las tropas patriotas de las realistas. Fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del río Paraná, en Rosario.
Sin embargo, la elección del 20 de junio como Día de la Bandera se debe a que fue el día en que falleció su creador, en condiciones humildes, pero con una grandeza histórica que marcaría para siempre el rumbo del país.
Manuel Belgrano: el hombre detrás del símbolo
Belgrano no solo fue el creador de la bandera. Fue también un hombre ilustrado, un abogado reformista, un periodista comprometido y un general de ejército que se puso al servicio de la Revolución de Mayo. A pesar de sus escasos recursos y los desafíos del momento, luchó incansablemente por un país libre y más justo.
Su vida es ejemplo de entrega, coherencia y visión transformadora. Su bandera, más que un símbolo, es un compromiso con esos valores.
Actos y conmemoraciones en todo el país
Como cada año, en escuelas, plazas, instituciones y espacios públicos de todo el país, se realizan actos y ceremonias en homenaje a la bandera y a Belgrano. Muchos niños de cuarto grado juran lealtad al símbolo patrio, en un momento cargado de emoción y significado.
En Rosario, ciudad donde flameó por primera vez la enseña patria, se desarrolla el tradicional acto central en el Monumento Nacional a la Bandera, que reúne a autoridades, fuerzas armadas y miles de ciudadanos.
Una fecha para reflexionar
El Día de la Bandera no es solo una jornada para izar con orgullo el pabellón nacional. Es también una oportunidad para reflexionar sobre nuestra historia, nuestra identidad y el país que queremos construir. En tiempos de desafíos, recordar a Belgrano es volver a pensar en la educación, en la honestidad, en el esfuerzo y en la unidad como pilares para un futuro mejor.
«Sirvo a la patria sin otro objeto que el de verla constituida, ése es el premio al que aspiramos» – Manuel Belgrano.