
Según manifestaron los residentes, el servicio tenía como objetivo garantizar que todas las familias de la zona puedan acceder al gas envasado a un precio accesible, fundamental en estos meses de invierno. El cese o la irregularidad en la entrega ha generado preocupación y malestar, especialmente entre los adultos mayores, las personas con discapacidad y las familias en situación de vulnerabilidad.
«El gas es un derecho, no un privilegio»
Los vecinos exigen que el programa vuelva a implementarse de forma equitativa y llegue a todos los hogares de la comunidad, tal como estaba previsto. En ese sentido, hicieron un llamado al municipio y a las empresas proveedoras para que cumplan con su función social en este contexto económico y climático adverso.
«Necesitamos que el Gas Social vuelva a la Quebrada como estaba antes. No es justo que se corte un recurso tan básico. El municipio tiene que estar del lado de los vecinos, especialmente ahora», expresó una vecina durante una asamblea barrial.
Un reclamo con historia y urgencia
El Gas Social ha sido históricamente una herramienta de equidad energética, especialmente en regiones alejadas o de difícil acceso como la Quebrada. El reclamo apunta a que las empresas proveedoras de gas y las autoridades locales coordinen nuevamente el esquema de distribución, con puntos de entrega en Tumbaya Grande y zonas aledañas, sin discriminación ni favoritismos.
Los vecinos ya se están organizando para presentar un petitorio formal y no descartan movilizaciones si no obtienen respuestas en los próximos días. Piden empatía, acción inmediata y compromiso con las necesidades reales de la población quebradeña.