
El evento, impulsado por el Ballet Huayra Muyoj, cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.
La presentación oficial tuvo lugar con la presencia del secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena; el director del ballet organizador, Rodolfo Revollo, junto a su hijo, también profesor del ballet; Sergio Chacón, subdirector de Cultura de la Municipalidad, y Gabriela Zamora, referente de la Fundación Manos Abiertas, que será beneficiaria del evento solidario.
El cronograma del festival
El HM Folk comenzará este jueves con un desfile de presentación de todas las delegaciones. El recorrido irá desde el anfiteatro Las Lavanderas, cruzando el Parque Lineal Xibi Xibi hasta llegar a plaza Belgrano, donde se celebrará un Carnavalito Gigante con la participación de artistas y público, acompañados por la Banda del Regimiento 20.
Las actividades continuarán el viernes y sábado, con espectáculos en el Centro Cultural Manuel Belgrano (exestación de trenes) desde las 20 hasta las 23 horas.
El domingo, desde las 17:30, se ofrecerá una clase abierta de La Chamarrita, a cargo del profesor Emiliano Olivera (de la Escuela de Danzas El Sauce, Villaguay, Entre Ríos), seguida del cierre del festival a partir de las 18:30, en el mismo espacio cultural.
Una propuesta artística y solidaria
Aunque la entrada es libre y gratuita, la organización invita al público a colaborar con donaciones de alimentos no perecederos, ropa de abrigo, frazadas y elementos de higiene personal, que serán destinados a Fundación Manos Abiertas, institución que brinda asistencia a personas en situación de calle en Jujuy.
Gabriela Zamora, representante de la fundación, agradeció el apoyo y explicó que trabajan semanalmente ofreciendo comida, abrigo, duchas y contención. “Este tipo de actividades nos permite llegar a más personas que lo necesitan”, expresó.
Un evento con proyección internacional
Rodríguez Bárcena destacó que este encuentro también funciona como una “previa” de la gira por Europa que emprenderá próximamente el Ballet Huayra Muyoj. “Van a ser embajadores de nuestra cultura en el mundo, llevando nuestras tradiciones por más de 80 días a distintos festivales internacionales”, comentó.
Participación nacional y redes sociales
Entre las delegaciones confirmadas se encuentran grupos de Chubut (Comodoro Rivadavia), Buenos Aires (Quilmes), dos de Córdoba, Entre Ríos (Villaguay), Salta, y varios ballets locales de Jujuy:
- Ballet Juventud Prolongada
- Ballet Argentino (Palpalá)
- Sueños de Mi Tierra (Perico)
- La Cautiva (La Quiaca)
- Urus Virgen de la Candelaria (Humahuaca)
- Ecos de Luz (San Salvador de Jujuy)
- El Portal de mi País
- Millarai
El profesor Revollo (hijo) destacó que el evento se podrá seguir en vivo a través de las redes del Ballet Huayra Muyoj Argentina, en Facebook, Instagram y TikTok, para que familiares y público de todo el país puedan acompañar la propuesta.
HM Folk es mucho más que un festival de danzas. Es un espacio de encuentro, identidad y solidaridad, donde la cultura se convierte en puente entre las provincias, y Jujuy se consolida como un faro del folclore argentino.