
Una reciente encuesta realizada por el medio digital Somos Jujuy reveló un dato preocupante sobre la situación económica que atraviesan muchas familias de la provincia: la mayoría utilizará el aguinaldo de junio para saldar deudas, en lugar de destinarlo a consumo, ahorro o descanso.
El sondeo, que estuvo disponible durante una semana (desde el lunes 2 de junio) en la web del diario, recibió 1.964 respuestas y arrojó los siguientes resultados:
- 59% usará el aguinaldo para pagar deudas → 1.160 votos
- 11% lo destinará al ahorro → 219 votos
- 10% lo invertirá → 206 votos
- 7% lo usará para vacaciones → 137 votos
- 6% comprará vestimenta o calzado → 116 votos
- 6% le dará otro destino → 127 votos
Un reflejo del endeudamiento familiar
El resultado deja en evidencia la delicada situación económica de los hogares jujeños, donde casi 6 de cada 10 personas priorizan cancelar compromisos financieros antes que pensar en ahorrar, invertir o consumir.
Especialistas locales en economía señalaron que esta tendencia muestra el nivel de presión que viven las familias frente a la inflación, los aumentos en tarifas, alquileres y servicios, y la dificultad para mantener la economía doméstica equilibrada.
A su vez, la baja proporción de personas que destinarán el aguinaldo a consumo (como ropa o vacaciones) también refleja una caída en la capacidad de compra, lo cual impacta en el comercio local.
Lo que dicen los números
Esta encuesta coincide con informes nacionales que indican que el endeudamiento de los hogares argentinos se encuentra en niveles récord, impulsado por el uso extendido de tarjetas de crédito, préstamos personales y atrasos en pagos básicos.
El aguinaldo, que tradicionalmente era un alivio para el consumo o una oportunidad para el ahorro, hoy se transforma en un recurso para “tapar agujeros”, según comentaron varios lectores que participaron del sondeo.