
El Gobierno nacional lanzó un ambicioso plan para monetizar los ahorros en dólares que los argentinos mantienen fuera del sistema financiero, y Jujuy ya se sumó a la iniciativa, junto con otras once provincias. La propuesta apunta a estimular el uso de esos fondos para reactivar el consumo y dinamizar la economía.
La medida contempla una serie de incentivos fiscales y facilidades financieras para quienes decidan utilizar dólares guardados en cajas de seguridad, casas o “bajo el colchón” para la compra de bienes durables como autos, departamentos, electrodomésticos o pasajes al exterior.
Según relevamientos recientes, el 67,7% de los argentinos aseguró no tener ahorros guardados, mientras que apenas un 15,2% estaría dispuesto a utilizar sus reservas en dólares en este contexto. El resto se muestra reticente, temeroso de perder valor o desconfiando de la estabilidad económica del país.
Desde la Nación explicaron que el objetivo del plan es acelerar la circulación del dinero, y que el uso de esos fondos podría impulsar un crecimiento económico más rápido, con impacto directo en la producción, el empleo y el consumo. También destacaron que la medida busca “darle confianza al ciudadano para que sienta que puede mover su dinero sin riesgos”.
En la provincia de Jujuy, fuentes oficiales confirmaron la adhesión al programa y aseguraron que “se trabajará con bancos, concesionarias y desarrolladores inmobiliarios para facilitar operaciones transparentes y seguras”.
Un desafío para la confianza
Especialistas señalan que si bien la intención del plan es positiva, su éxito dependerá del grado de confianza que la población tenga en el sistema económico y en las reglas de juego. “No se trata solo de liberar ahorros, sino de generar previsibilidad y seguridad jurídica”, explicó un economista consultado.
La propuesta incluye posibles beneficios impositivos temporales, así como acuerdos sectoriales para ofrecer precios promocionales en determinados rubros si la compra se realiza con dólares “en mano”.
Con la inflación en baja, el Gobierno apuesta a que la estabilidad cambiaria y el freno al aumento de precios funcionen como estímulo para quienes hasta ahora eligieron no gastar ni invertir sus ahorros.