
Con más del 50% de las mesas escrutadas, la coalición “Chaco Puede + LLA” se impuso con el 44,9% de los votos, dejando al frente justicialista “Chaco Merece Más”, liderado por Capitanich, en segundo lugar con un 34%. En tercer puesto quedó el espacio “Primero Chaco”, una escisión del PJ encabezada por la intendenta Magda Ayala, con el 11,1% de los sufragios.
Capitanich reconoció la derrota
A las 20:15, Jorge Capitanich salió a dar declaraciones:
“Hay una tendencia favorable hacia el oficialismo, hacia Chaco Puede + La Libertad Avanza. Era algo que nosotros visualizábamos como posible dentro de lo que fueron estas elecciones legislativas”, expresó el exgobernador, asumiendo la caída electoral.
Qué se votó
Se renovaron 16 de las 32 bancas de la Legislatura Provincial, de las cuales la nueva distribución quedaría de la siguiente manera:
8 bancas para Chaco Puede + LLA
6 bancas para el PJ
2 bancas para Primero Chaco
Una alianza que marca un precedente
La elección marcó la primera victoria de una fórmula provincial que une radicalismo y libertarios, un hecho inédito hasta ahora en el país. La estrategia de Zdero de incluir a LLA dentro de su armado político resultó clave para ampliar su base electoral y consolidar su poder legislativo.
El resultado representa un fuerte revés para el peronismo chaqueño, que había apostado todo a la figura de Capitanich para reconfigurar su liderazgo provincial. La derrota deja en evidencia el avance de nuevas configuraciones políticas que combinan estructuras tradicionales con el discurso disruptivo de los libertarios.