
El esperado anuncio se realizó este miércoles 8 de mayo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, con el tradicional «Habemus Papam» a cargo del cardenal francés Dominique Mamberti. La elección fue rápida: apenas cuatro votaciones en menos de 24 horas bastaron para ungir al nuevo sucesor de Pedro.
Un Papa con acento americano y corazón latino

Prevost nació en Chicago en 1955, pero su historia está marcada por el servicio y la fe en América Latina. Como parte de la Orden de San Agustín, dedicó buena parte de su vida a trabajar en Perú, donde incluso adquirió la nacionalidad en 2015. Fue obispo de Chiclayo hasta 2023, cuando el Papa Francisco lo convocó a Roma para ocupar cargos de máxima relevancia: Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Su elección representa una fuerte señal hacia la región, especialmente en momentos de gran agitación política y social.
Las primeras palabras de León XIV
Frente a una Plaza San Pedro colmada, el nuevo Papa pidió “construir puentes” y reafirmó su deseo de seguir el camino marcado por el Papa Francisco: una Iglesia cercana a los pobres, comprometida con el medio ambiente y sin miedo a la reforma.
Habló también en español, enviando un mensaje directo a su querida diócesis peruana y a los fieles de habla hispana:
“Gracias por enseñarme a caminar con el pueblo, a escuchar, a servir”.
El legado de Francisco y una nueva era
La elección de León XIV llega tras el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio (Francisco) el pasado 21 de abril. Su muerte dejó un vacío enorme, pero también una vara alta: fue el Papa que se animó a hablar de cambio climático, desigualdad y abusos en la Iglesia.
León XIV, con su perfil pastoral y su experiencia latinoamericana, parece haber sido elegido para continuar esa agenda con un nuevo impulso.
Desde Jujuy hasta el Vaticano
En Portal del Norte, creemos que estas noticias también nos tocan: porque los gestos de Roma resuenan en cada iglesia de Yala, Tilcara o Humahuaca. Y porque este nuevo Papa, latino por adopción, puede significar una oportunidad para que nuestra región tenga voz en el corazón del catolicismo.
