
Su presencia generaba fuerte rechazo dentro y fuera del Vaticano, y amenazaba con empañar la transición pontificia.
Según reveló el diario Il Corriere della Sera, Becciu tomó esta decisión luego de una reunión clave con el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado y uno de los nombres más fuertes en la carrera hacia el papado. Durante ese encuentro, Parolin le mostró una carta escrita por el papa Francisco antes de su fallecimiento, en la que dejaba clara su voluntad de impedir que Becciu tuviera cualquier rol en la elección del nuevo pontífice.
La existencia de esa carta fue durante días objeto de rumores, pero ahora fue confirmada. En ella, el papa argentino reafirma su firme postura por una Iglesia más ética y transparente, incluso más allá de su vida.
El diario Domani fue más allá: no se trató de una sola carta, sino de dos. Una redactada en 2023 y otra en febrero de este año. Ambas coinciden en lo esencial: Becciu no debía participar del cónclave. Con su renuncia, se descomprime una tensión interna que amenazaba con estallar a pocos días de un momento clave para el futuro de la Iglesia Católica.
#Corrupción #Vaticano #AngeloBecciu #Papa #Cónclave