
La obra responde a una demanda histórica de los vecinos y representa un paso fundamental para mejorar la calidad de vida y el tránsito urbano. Según se informó, en esta primera etapa se construirán cerca de 3.500 metros lineales de cordón cuneta, lo que equivale a unas 15 cuadras completas, sumando ambos frentes. Además, se ejecutarán casi 200 metros lineales de badenes en las intersecciones, lo que permitirá una mejor recolección y escurrimiento de aguas pluviales.
“Un proyecto que venimos trabajando hace mucho”
Durante la firma del convenio, el jefe comunal destacó:
“Se trata de un proyecto que venimos estudiando hace mucho tiempo y afortunadamente ahora se concretó. Quiero agradecer al ministro Carlos Stanic y al gobernador Carlos Sadir por la aprobación de la obra. Con esto se pretende lograr una significativa mejora en el drenaje superficial del agua, mejorando además el tránsito vehicular”.
Obra con ejecución a corto plazo
La ejecución está prevista en el corto plazo y se enmarca en un plan más amplio de obras públicas que contempla mejoras integrales en todas las localidades que conforman la jurisdicción de Yala.
Estas obras permitirán canalizar adecuadamente el agua de lluvia hacia la colectora de la Ruta Nacional Nº 9, que ya cuenta con los sistemas de drenaje necesarios, evitando anegamientos y contribuyendo al mantenimiento del pavimento existente.
El proyecto reafirma el compromiso del Municipio de Yala con el desarrollo urbano planificado y la mejora constante de la infraestructura local.