
La noticia fue confirmada oficialmente por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede. Su partida marca el final de un papado histórico y profundamente transformador, que comenzó el 13 de marzo de 2013 y se extendió por más de 12 años.
Francisco fue el primer papa latinoamericano y el primero perteneciente a la Compañía de Jesús. Su liderazgo se caracterizó por un mensaje de cercanía a los pobres, justicia social, diálogo interreligioso y un fuerte compromiso con el cuidado del medioambiente.
Durante los últimos meses, el Santo Padre enfrentó complicaciones respiratorias que lo llevaron a una prolongada internación en el hospital Gemelli de Roma. Aunque había mostrado signos de recuperación, su salud se deterioró progresivamente.
Su última aparición pública fue durante la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro, ayer domingo de Pascua, donde miles de fieles lo vieron visiblemente debilitado pero presente hasta el final.
El mundo entero rinde homenaje a una figura que renovó el rostro de la Iglesia Católica con humildad, sencillez y una firme vocación reformista.
Desde Yala, como en tantos rincones del planeta, elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso.
