
SOLTARE UN POEMA
Soltare un poema… que me grita el corazón,
como un ave en las alturas,
cual Cóndor de grandes plumas,
para entrar en razón
buscando en el interior solo el amor.
Soltare un poema… que me grita el corazón,
lo escribiré en los medanales de mi tierra Jujeña,
donde se pierden las penas con el vaivén de las arenas.
¡Allí, donde se funden mis sueños, con purpuras de luna
allí, en cielo azul donde mis esperanzas vuelan!
¡Mi querida tierra Jujeña!… guarda mis huellas en tu vientre,
solo suelta mi poema y déjalo que vuele…
donde el viento libre los lleve.
Porque solo con la voz del viento viven
y se alimentan con tu aliento.
Del libro Xiomara

Biografía: FRANCISCA RAMÍREZ., Nació en La Quiaca –-Jujuy- Argentina
Poetiza, Escritora, Docente, Lic. en Enfermería, Embajadora Cultural.
Premio: Internacional Grandes Mujeres 2020- III Cumbre Internacional De Mujeres por la Paz
Premio: “Grulla Dorada «en el “Encuentro Internacional de Poetas por la Paz-Jujuy 2020
Obtuvo 1° premio en poesía “MEMORIAS DE MI ESCUELA” 2009,
Reconocimiento de: AVICIM- “LETRAS DE LA CAPITAL “por el C. Deliberante S.S. de Jujuy 2019,
Premio ALAS 2021- Bs. As.
Premio por la Paz- Buenos Aires 2022.
Premio: Relato Histórico “La Patria Blanca” UPCN – 47° Feria Internacional del Libro Bs. AS.
Participo en Antologías: antologías provinciales, nacionales e internacionales
-Obras:
_ “Ojos de Luna, Piel de Cardón” Pte.en 42° Feria I. del Libro Bs. As. – Declaración. de Interés.
Leg. N°33/18.
– “Xiomara” Pte. en la 76° Feria internacional Madrid –España- y en 43° Feria I. del Libro Bs. As.
-2017-Representando a la Pcia. de Jujuy.
_” Antolina” Pte. en 44° Feria I. del Libro Bs. As. – Declaración de Interés Leg. N°183/18
– “Boquita de Airampo” “Premio 112palabras, La Quiaca” /19
– Antología: “Voces del silencio…Voces para liderar…” – Pte. en la Feria del libro -Jujuy- “Ser en
Pandemia” -2020
– “Viaje del Alma” poemario, Pte. en 46° Feria Internacional del Libro Bs. As.2022
_
“Sumaj Pacha” infusiones, té, mates y poemas. Pte. en 47° Feria Internacional del Libro Bs.
As 2023.
“Copla para MESSI” Coplero- Pte en la feria del libro 2024.
– Socia de SADE y de la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna
– Presidenta UNACCC, ARGENTINA. Sede Jujuy.

La tortuguita Alba
En un día gris en la ciudad de San Salvador de Jujuy, una joven tortuga llamada Alba meditaba sobre su futuro levantando los ojos hacia el cielo: al sur olfateaba una tormenta, al oeste un viento de arena con su ciclón polar la hacía temblar, al este unas nubes cargadas de agua la amenazaban y al norte un pedacito de cielo azul, azul pudo apreciar, entonces exclamó: ¡Cuatro puntos cardinales y solo un destino! Ese cielo azul, azul me llama, llama a mi corazón hacia allí, hacia la Puna. Sin duda yo no busco un príncipe azul pero quizás pueda encontrar un compañero guerrero… ¡Sí, quiero vivir en un mundo azul! Exclamo con gran pasión y alegría.
Sin vacilar preparó su viaje y la tortuguita Alba empezó a subir la montaña. Para protegerse de cualquier inconveniente y para que nadie pueda entorpecer su meta se puso una coraza de roca.
Mientras, los turistas, pasan y fotos suyas se llevan, la tortuguita Alba, petrificada y firme en su meta y su corazón lleno de amor, vive bajo el cielo azul de la Puna, y en las noches plática con las estrellas y su amiga la Luna la acompaña en las noches más oscuras. A veces también canta coplas con el viento y su voz retumba en los cerros:
“Soy una tortuga que toma agua de lluvia,
pero no soy una tortuga de mar.
Si quiero sal me voy a las Salinas Grandes a nadar.
Yo soy la tortuga de la Cuesta de Lipán.”
Si un día te animas a visitarla, ella te permitirá subir a su lomo mientras día y noche camina leguas y leguas, allá en las alturas por la Cuesta de Lipán.
Moraleja: caminando despacio se llega lejos. La cuesta del Lipán corresponde a un tramo zigzagueante y empinado de la Ruta Nacional 52, ubicada en el departamento de Tumbaya, Provincia de Jujuy – Argentina.