
En la jornada de ayer se llevó a cabo en la sede de la Municipalidad de Yala la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Orgánica de Municipios N.º 4.466 (art. 88 y 89).
El acto dio comienzo con la recepción de autoridades y vecinos de toda la jurisdicción. Se hicieron presentes concejales, funcionarios municipales, representantes de fuerzas de seguridad —entre ellos el Comisario de la Seccional N.º 54 de Yala—, referentes de instituciones gauchas y público en general.
Durante la ceremonia se destacó especialmente la participación de los miembros del Honorable Concejo Deliberante: el presidente, Dr. Juan Raúl Cabezas; el vicepresidente primero, Diego Germán Tolay; la vicepresidenta segunda, Fátima Yisela Alavar; la concejal Liliana del Valle Mamaní; y la secretaria parlamentaria, Mariel Ivone Alavar.


Luego de la bienvenida institucional, se procedió al izamiento de las banderas nacional y de la Libertad Civil, símbolo de nuestra historia jujeña. A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, momento que fue acompañado con profundo respeto por todos los presentes.
En un sentido gesto, se realizó un minuto de silencio en homenaje a César Alancay, querido trabajador municipal recientemente fallecido, quien durante años fue responsable de la organización de estos actos.

El acto continuó con las palabras del Intendente, Dr. Santiago Tizón, quien brindó un detallado mensaje sobre la gestión municipal, repasando los avances y desafíos en diversas áreas.
En salud y ambiente, se destacó la campaña anual de descacharrado contra el dengue, con 546 manzanas intervenidas y más de 113 mil kilos de chatarra recolectada. En materia de desarrollo humano, se remarcó la importancia de la recreación y el deporte, con colonias de verano, escuelas deportivas y acompañamiento a clubes locales.
Tizón también subrayó el trabajo de la Oficina de Protección de Derechos, el fortalecimiento del área de Género y Diversidad, y la creación de Espacios de Primera Infancia (EPI) en San Pablo y Lozano, este último construido íntegramente con recursos municipales.
En el plano productivo y turístico, se destacó la consolidación de la Feria del Pan Casero, el avance en infraestructura para emprendedores en León, y la reactivación de la hostería de la Laguna de Yala con fines gastronómicos y turísticos.
Otros puntos relevantes del discurso incluyeron la reapertura de la Dirección de Zoonosis, con 228 castraciones realizadas, campañas de vacunación antirrábica, operativos viales y de seguridad, y el fortalecimiento del balneario municipal.
“Durante el año pasado hemos estado presentes en cada rincón del municipio, reforzando los servicios, acompañando a nuestros vecinos y concretando obras fundamentales”, señaló Tizón, haciendo énfasis en las tareas de pavimentación, mantenimiento de caminos y mejoramiento de espacios públicos en San Pablo de Reyes, Yala, León, Lozano y Termas de Reyes.
El jefe comunal también remarcó la fuerte inversión social con asistencia directa a familias en situación de vulnerabilidad, el fortalecimiento de comedores y políticas inclusivas con perspectiva de género.
Mejoras para los trabajadores municipales
Uno de los ejes centrales del discurso fue el reconocimiento a los trabajadores del municipio. Tizón informó que 24 empleados pasaron de jornal a planta permanente y que también se avanzó en la recategorización del personal. “Este año no será la excepción: queremos seguir mejorando. Hay compañeros que están como jornal de 6 y deben pasar a jornal de 8; hay otros que ya están en condiciones de pasar a planta permanente, y vamos a avanzar en ese sentido”, aseguró.
“Cuando hacemos mejoras tratamos de que sean lo más extensivas posible. A veces el presupuesto nos pone límites, pero si no entraron en la tanda anterior, entrarán en esta. Lo importante es no detenernos. Para nuestra gestión, la mejora de las condiciones laborales es una prioridad”, sostuvo. También destacó el “trato más humano y horizontal” con el personal, en contraste con gestiones anteriores.
Llamado a los concejales y cercanía con el vecino
Durante su alocución, Tizón agradeció el trabajo de los concejales y los instó a seguir trabajando al lado del vecino, escuchando sus necesidades y canalizando propuestas. “Hicimos muchas cosas, queremos seguir haciendo, pero también sabemos que tenemos que escuchar. Si nos equivocamos, debemos tener la altura para pedir disculpas y corregir”, afirmó.
Finalmente, remarcó que su gestión tiene un rumbo definido: “Somos un equipo con un proyecto claro. Sabemos hacia dónde vamos. El objetivo es que el municipio esté presente con el vecino y tenga siempre las puertas abiertas”.
Con estas palabras, el intendente dejó formalmente inaugurado el período de sesiones 2025 del Concejo Deliberante de Yala, reafirmando el compromiso de seguir construyendo un municipio más justo, presente y participativo.