
El movimiento telúrico se ubicó a 40 km al este de Pirquitas y a 74 km al suroeste de La Quiaca, con una profundidad considerable de 282 km. Su magnitud fue de 3.3° en la escala de Richter.
A pesar de tratarse de un evento de baja intensidad, por la profundidad del epicentro no se registraron daños ni reportes de percepción por parte de la población en las zonas cercanas.
La Puna jujeña, por su ubicación geográfica dentro del Cinturón de Fuego de los Andes, es una región con actividad sísmica frecuente, aunque la mayoría de los eventos suelen ser de baja magnitud.
Las autoridades recordaron que, ante cualquier movimiento sísmico, es importante mantener la calma, alejarse de objetos que puedan caer y tener siempre a mano un plan de evacuación en caso de emergencias mayores.
Fuente: INPRES