
El fenómeno, de escasa profundidad (7 km), fue sentido levemente por algunas personas en reposo o en edificios, en zonas como Yala, Los Nogales, San Salvador de Jujuy y Lozano.
La intensidad del evento fue clasificada como II a III en la escala de Mercalli Modificada, es decir, un movimiento percibido por pocos, sin consecuencias materiales ni humanas.
Según el reporte publicado por el INPRES, este temblor fue el más superficial de los cinco registrados en la jornada, la mayoría de ellos ocurridos en la provincia de San Juan, donde se detectaron movimientos de hasta magnitud 4.2. Sin embargo, por su cercanía y superficialidad, el sismo de Jujuy fue el que mayor percepción generó en la población local.
El INPRES, dependiente del Ministerio de Economía y Obras Públicas, continúa monitoreando la actividad sísmica del país y alienta a la población a reportar eventos percibidos para mejorar la calidad de los estudios.
