
La situación del turismo en Jujuy atraviesa un momento crítico. Según expresó la concejal de Purmamarca, Nilda Alabar, las cifras actuales de reservas para Semana Santa apenas alcanzan el 50%, y se espera una fuerte caída en los meses posteriores. “Mayo y junio vienen terriblemente mal”, advirtió la edil, señalando la falta de inversión en promoción turística tanto por parte del gobierno provincial como del municipio local.
“La expectativa siempre es buena, porque como pueblo turístico dependemos de estas fechas para sostenernos. Pero los números que manejamos hoy en la hotelería son muy bajos. A esta altura, años anteriores ya teníamos reservada la mayoría de las plazas para jueves, viernes y sábado. Hoy muchos hoteles aún tienen disponibilidad”, remarcó Alabar.
La concejal sostuvo que históricamente Semana Santa representaba una oportunidad clave para el sector turístico de la Quebrada, pero que en este 2025 las condiciones son desfavorables. “En estos días previos, ojalá llegue gente sin reservas y se logre, aunque sea, un 70% de ocupación. Pero hasta ahora, estamos en un 50%”.
Al proyectar el corto plazo, Alabar fue contundente: “Mayo y junio vienen terriblemente mal. Ya estamos hablando de un 20% de ocupación. ¿Cómo hace un hotelero o un gastronómico con personal a cargo para sostener eso?”
La edil también cuestionó la falta de acciones concretas por parte del gobierno: “No se vio inversión en publicidad, en marketing, en promociones. Todo recae en el sector privado, que además absorbe mucha mano de obra. Debería haber un trabajo articulado entre Estado y sector privado”.
Finalmente, Alabar se refirió al discurso del intendente, a quien criticó por hablar de Purmamarca como destino turístico sin haber generado actividades concretas para atraer visitantes. “No se hizo ni una actividad local para convocar al turismo. Ni siquiera se convocó a una reunión con el sector hotelero y gastronómico”, concluyó.