
Agravada por la falta de respuesta de las autoridades provinciales y el corte del suministro eléctrico en algunas zonas.
A pesar de las notas presentadas al gobernador Carlos Sadir, al presidente de la Legislatura, Alberto Bernis, y a organismos como Vialidad Provincial, Recursos Hídricos y el Ministerio de Desarrollo Humano, las comunidades afectadas siguen sin asistencia. Denuncian que el Estado provincial las ha dejado en un estado de vulnerabilidad y abandono, lo que consideran un acto de discriminación sistemática.
Aislamiento total y falta de servicios esenciales
Las rutas bloqueadas han dejado incomunicadas a varias comunidades, impidiendo el acceso a servicios básicos. La caída de postes de luz ha dejado sin energía eléctrica a las comunidades de Tiraxi y Laguna de Tesorero, afectadas por un corte del suministro de la empresa EJESA. Esta situación pone en grave riesgo a los sectores más vulnerables, como niños y ancianos, además de generar complicaciones en la conservación de vacunas y medicamentos que requieren cadena de frío.

La imposibilidad de acceso a asistencia médica, medicamentos e insumos esenciales profundiza la emergencia humanitaria. También se ve afectado el abastecimiento de alimentos para muchas familias que dependen del transporte de mercadería desde otras localidades.
Pedido urgente de emergencia territorial, climática y sanitaria
Ante este panorama, el Pueblo Ocloya exige la declaración de emergencia territorial, climática y sanitaria en la provincia. Destacan que sus derechos están amparados en el artículo 75, inciso 17, de la Constitución Nacional y en el Convenio 169 de la OIT, ratificado por la Ley Federal 24.071.
«Los pueblos indígenas no somos un problema, somos parte de la solución», afirman desde la comunidad, reclamando que las autoridades actúen de inmediato para restablecer la conectividad y garantizar el acceso a servicios esenciales.
La falta de respuesta estatal y la ausencia de soluciones concretas han generado malestar en las comunidades afectadas, que advierten sobre las graves consecuencias de la inacción gubernamental en medio de esta crisis.