
Además de las obleas fraudulentas, los implicados también ofrecían servicios ilegales de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y licencias de conducir apócrifas.
La más reciente detención tuvo lugar en una vivienda del barrio Cerro Las Rosas, donde efectivos policiales confiscaron diversos elementos clave para la investigación, incluyendo teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento y una máquina plotter de corte utilizada para la fabricación de documentos falsos.
Según informaron fuentes consultadas por El Tribuno de Jujuy, días atrás, la División Defraudación y Estafas de la Dirección General de Investigaciones realizó un allanamiento en la vivienda del mencionado barrio capitalino. Durante la operación, los agentes encontraron una variedad de herramientas y dispositivos empleados en la elaboración de documentación irregular, lo que reforzó las pruebas contra los sospechosos.
Entre los elementos secuestrados se incluyen varios pendrives, una computadora de escritorio, una notebook y una máquina plotter de corte. También se incautaron teléfonos celulares, que serán peritados para continuar con las pesquisas. La investigación es llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Propiedad e Integridad de las Personas.
El individuo aprehendido en el allanamiento fue imputado por el presunto delito de «Falsificación de instrumentos públicos» y quedó a disposición de la Justicia.

Los primeros arrestos
Este caso salió a la luz el pasado 13 de febrero, cuando tres personas fueron detenidas en el barrio Malvinas Argentinas. La alerta inicial provino de la Central de Monitoreo, que detectó movimientos sospechosos en la avenida Vespucio al 3000 y dio aviso a la Policía.
Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a dos sujetos a bordo de una motocicleta Honda XR Tornado 250 cc sin chapa patente, mientras conversaban con un tercer hombre que sostenía varias tarjetas en sus manos. Tras interrogarlos sobre su presencia en la zona, estos indicaron que estaban dialogando sobre un viaje, dado que uno de ellos supuestamente trabajaba como remisero.
Sin embargo, ante la actitud sospechosa de los involucrados, los agentes procedieron a requisarlos en presencia de un testigo. En las pertenencias de uno de ellos hallaron 28 obleas de GNC Enargas con fecha 2025 sin marcar, así como 12 obleas de RTO. También encontraron cinco licencias nacionales de conducir, una de ellas a nombre de uno de los sospechosos.
Tras el hallazgo, la Policía solicitó refuerzos y notificó al Ministerio Público de la Acusación (MPA), que ordenó la intervención de la Brigada de Investigaciones. Los tres hombres fueron trasladados a la Seccional 32° del barrio Malvinas Argentinas y quedaron a disposición de la Justicia.
Con el allanamiento reciente y la captura de un cuarto sospechoso, la investigación avanza en la identificación de los responsables de esta red de falsificación de documentos oficiales. Todos los detenidos enfrentan cargos por «Falsificación de instrumentos públicos».