
Esto se debe a que, aunque el gobierno nacional autorizó esta medida para todo el país, en Jujuy no se aplica debido a una ley provincial que la prohíbe.
Según el presidente de la Cámara de Expendedores, Alfredo González, la medida podría beneficiar a los consumidores con precios más bajos. Sin embargo, también existen preocupaciones sobre el impacto laboral y ambiental.

“En principio el autodespacho en Jujuy está prohibido por ley, hay una ley provincial desde 2017 o 2018 si no me equivoco que prohíbe el autodespacho tanto en GNC como en líquidos y lógicamente esta prohibición de lo que resolvió Nación, entonces esto merece una discusión en el Concejo Deliberante o bien en la Cámara de Diputados donde los legisladores debatirán si corresponde o no un autodespacho”.
“En el ámbito nacional lo que se está haciendo donde ya se está aplicando es que la gente tenga una opción más, no es que una estación de servicio se convierte 100 por ciento en autodespacho sino que un surtidor tiene una de esas caras esta opción del autodespacho. Lo que se busca es dar opciones, no es una cosa o la otra sino seleccionar el sistema que quiere usar y que no esté atado a un solo sistema”, relató el referente de los estacioneros.
La Cámara de Expendedores hará un petitorio para revisar la resolución en la Legislatura y buscar una solución que beneficie a todos los involucrados. Se espera que los diputados debatan el tema en las próximas semanas.