
Este miércoles la Legislatura de Jujuy aprobó la Ley Nro. 6420, que instituye al día 22 de agosto como el Día Provincial del Canto con Caja y dispone que todos los años, en los establecimientos dependientes del Ministerio de Educación, se realicen actividades relacionadas para fomentar una construcción identitaria de respeto e integración entre los alumnos.
En relación al tema la Legisladora Mariela Ortíz señaló que esta fecha fue elegida en conmemoración al Éxodo Jujeño, y destacó “es necesario darle una valoración a la copla para que siga perdurando en el tiempo y se siga transmitiendo de generación en generación”.

Entre los fundamentos del proyecto que fue aprobado, los legisladores resaltan que el canto con caja es un ritual sagrado y festivo de la cultura andina, que se practica desde épocas inmemoriales y se transmite por tradición oral. La tradición oral le otorga al canto andino, su alto grado de ancestralidad.
Asimismo destacan que ela función del canto con caja guarda una íntima relación con la construcción identitaria de los sujetos ejecutores, tanto en la dimensión individual que diferencia al cantor como sujeto con un rol social especifico, como en la proyección colectiva que el cantor y el canto tienen para su comunidad de pertenencia nativas, aborígenes y criollas
