
Protege las Yungas, en especial el Bosque Montano (entre 1500-3000 m.s.n.m) y Pastizal de neblina (más de 3000 m.s.n.m). Es reserva núcleo de la Reserva de Biosfera de las Yungas. Existe en ella una gran biodiversidad es hábitat del venado andino (Hippocamelus antisensis), del cóndor andinos, ataja camino lira, picaflor enano entre otras. Es un área de importancia para la conservación de las aves (AICA), más de 200 aves. También es declarada área de importancia para la conservación de los murciélagos (AICOM), 16 especies diferentes. Por su gran riqueza natural, es visitada por especialistas, estudiantes de todos los niveles y la comunidad en general.
Además, los bosques brindan servicios ecosistémicos esenciales en la lucha frente al cambio climático: los árboles cumplen un papel fundamental en la mitigación, al capturar carbono atmosférico, y la adaptación al cambio climático, al conservar la biodiversidad de los ecosistemas. Los bosques, a su vez constituyen un refugio para diversas especies, minimizan la erosión del suelo.
Funciona como una gran esponja de agua: absorbe los excedentes en época de lluvias y amortigua las crecidas en la cuenca del río Yala (afluente del río Grande, que abastece a la localidad de Yala, entre otras poblaciones), a la vez que garantiza un aporte más homogéneo en épocas de sequía e inundaciones, ya que actúan en la regulación y suministro de agua.
Mantener en un buen estado de conservación nos permite disfrutar de sus servicios ecosistémicos y aportar a la lucha del cambio climático.
Tienen como objetivo proteger los paisajes terrestres y su correspondiente conservación natural y las prácticas de manejo tradicionales. Las acciones realizadas en el Parque Provincial Potrero de Yala, aportan al cumplimiento de 8 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas.
Queremos contarte todo lo que hacemos por eso invitamos a todas las instituciones y colaboradores que nos acompañan en la tarea de conservación
Las actividades que realizaremos durante el mes son:
3 de octubre – Limpieza de los ríos y de la Ruta Provincial Nº 4. Lugar de encuentro: Puente Negro y Terma de Reyes. Horario 8 a 13 hs.
12 de octubre- Día Grande de las Aves – Observación de Aves. Lugar de encuentro: Puente Negro y Laguna Rodeo. Horario 7.30 a 13 hs.
15 de octubre – Acto conmemorativa y feria ambiental. Lugar: Feria de Pan casero. Horario 9 a 15 hs.
24 de octubre – Reforestación Destacamento Laguna Comedero. Lugar: Laguna Comedero. Horario 8 a 13 hs.
¡TE ESPERAMOS! #bancomundialyala @BancoMundial